Certificación Online Nutrición Pediátrica

Avalada por
Especialízate en Alimentación Complementaria con un aval universitario en la primera y única certificación oficial del Ecuador.
Próxima Edición: 2026
 

 La alimentación complementaria es una etapa clave para el desarrollo cognitivo, inmunológico y metabólico de los niños, y muchos padres la viven con incertidumbre y pocos profesionales de la salud están realmente preparados para guiarlos con evidencia científica.

Esta especialidad dentro de la nutrición pediátrica es muy reciente, y durante mucho tiempo no existía una formación formal para dominarla.

Aun así, la ciencia ha avanzado rápidamente: hoy comprendemos mejor el papel de la microbiota, la introducción de alérgenos y el neurodesarrollo infantil.

El problema es que la mayoría de profesionales no han tenido acceso a esa actualizaciónmientras que los padres son cada vez más informados y exigentes, buscando respuestas con base científica.

Por eso, esta certificación representa una gran oportunidad: formarte con las herramientas, la evidencia y el aval académico para convertirte en un referente en esta etapa crucial del desarrollo infantil.

 

 La Certificación en Nutrición Pediátrica en Alimentación Complementaria no solo te da conocimiento, te da autoridad, actualización y reconocimiento profesional en una área en plena expansión.

¿A quién está dirigida?


➤ Profesionales del área de la salud: nutricionistas, pediatras, médicos, enfermeras.

➤ Asesoras de lactancia, doulas, coaches de salud.

➤ Estudiantes de últimos semestres con interés en nutrición pediátrica.

Atiendes familias en consulta, pero no tienes claridad sobre cómo abordar la alimentación complementaria con respaldo científico y enfoque práctico.

Quieres diferenciarte en el campo de la nutrición infantil y posicionarte como una referente en tu campo.

➤ No se requiere experiencia previa

 Ideal para quienes buscan especializarse en alimentación complementaria y buscan una base sólida, confiable y alineada a las nuevas necesidades del sector. 

La ciencia avanza rápidamente; las inquietudes de los padres también


Esta certificación te ofrece las bases de conocimiento y la autoridad al nivel que hoy demanda tu práctica profesional

 

¿Qué lograrás al certificarte?

  • Identificar principios clave en los primeros 1000 días (con foco en la AC)
  • Analizar críticamente la evidencia sobre introducción de alimentos e impacto inmunológico / neurológico
  • Aplicar herramientas para evaluar, planificar y orientar una Alimentación Complementaria segura
  • Integrar BLW/BLISS con criterios de seguridad y adaptación individual
  • Diseñar intervenciones basadas en evidencia y educar a familias y cuidadores. 

 Al certificarte ganarás autoridad profesional, confianza clínica y la posibilidad de ampliar tus servicios en una de las áreas más demandadas de la nutrición pediátrica. 

¿Qué obtienes en la Certificación?

8 módulos en vivo por Zoom

Grabaciones y actualizaciones futuras

Material complementario y Casos Reales 

Examen final 

Diploma avalado por UEES y Pedinut Academy

Soporte durante toda la certificación

Módulos de la Certificación:

 Este certificado es el primero y único con aval universatio del país en esta especialización. 


Avalado por la prestigios Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES):

Msc. Adriana Jijón

Nutricionista pediátrica especializada en alimentación complementaria y microbiota intestinal.

Desde 2018 he acompañado a más de 3.000 familias a mejorar la salud de sus hijos con una nutrición real, consciente y basada en evidencia.

Cuento con una maestría internacional y certificaciones en BLW, salud digestiva infantil, microbiota y lactancia, que he integrado con años de experiencia clínica directa.

Con el tiempo confirmé que, aunque los padres están más informados que nunca, aún existen muy pocos profesionales capacitados para guiar con seguridad esta etapa crítica del desarrollo infantil.

Por eso decidí crear la primera certificación en Alimentación Complementaria y Microbiota Infantil, de la cual soy docente principal.

Un espacio informativo y académico para médicos, pediatras, nutricionistas, coaches y profesionales de la salud infantil que desean actualizarse y ejercer con mayor seguridad, claridad y respaldo científico.

  Esta es tu oportunidad de especializarte en alimentación complementaria con bases científicas actuales, respaldo académico y una comunidad detrás.

INSCRIBIRME A LISTA DE ESPERA

Con aval oficial de: